
Objetivos

1
Diseñar el Plan para la igualdad de género en la transición hacia la energía verdeun marco estratégico y un plan de acción para atraer, desarrollar y retener a las mujeres en el sector de la energía verde de la UE. Este plan es un compromiso para crear una mano de obra más inclusiva, diversa y capacitada en el corazón de la transición ecológica.

2
Establecer programas de tutoría dirigido por mujeres profesionales con experiencia en el sector de la energía verde para estudiantes y recién llegadas, mientras que formación de orientadores profesionales, educadores y formadores en diversos entornos educativos, como escuelas, centros de formación y servicios públicos de empleo, para ayudar a las mujeres a integrarse sin problemas en la mano de obra de la energía verde.

3
Desarrollar servicios específicos de orientación profesional que incluyen oportunidades de mejora y reciclaje profesional, sensibilización sobre el papel vital de la mujer en las tecnologías limpias y apoyo tanto a las jóvenes como a las mujeres adultas que se incorporan o reincorporan al mercado laboral.

4
Investigación de estrategias eficaces y mejores prácticas para atraer a chicas y mujeres a los programas de educación y formación profesional (EFP) tecnológica. Al identificar lo que funciona, el objetivo es formular y promover prácticas de inclusión para apoyar marginados a las mujeres, incluidas las procedentes de entornos socioeconómicamente desfavorecidos y comunidades de inmigrantes, a incorporarse y prosperar en el mercado de trabajo ecológico.